Formación y Actualización de Profesionales en Salud Pública
Formación y Actualización de Profesionales en Salud Pública
Presentación
El Programa Mesoamericano de Formación y Actualización de Profesionales en Salud Pública es uno de los componentes del Instituto Mesoamericano de Salud Pública (IMSP) que se concibe como una red virtual de instituciones académicas e institutos nacionales de salud de la región y en otros países, en respuesta a una de las estrategias horizontales del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP): el fortalecimiento del capital humano.
El programa está diseñado para formar recursos humanos al más alto nivel científico y técnico, con un enfoque de competencias para el desarrollo regional, que contribuyan al fortalecimiento de los sistemas nacionales de salud para producir bienes públicos regionales (BPRs) basados en la evidencia y en las mejores prácticas.
El plan de desarrollo del programa contempla una etapa inmediata de implementación y una etapa de planeación estratégica. En esta última se integrarán programas académicos ofertados por las instituciones que conforman el IMSP. En la etapa de implementación, el Instituto Nacional de Salud Pública de México ofrece los siguientes posgrados de doctorado y maestría, con un enfoque en la investigación y solución de problemas regionales:
•Doctorado en Salud Pública
•Maestría en Ciencias de la Salud con Área de Concentración en:
•Sistemas de Salud
•Salud Reproductiva
•Enfermedades Infecciosas
•Enfermedades Transmitidas por Vector
•Nutrición
•Epidemiología
•Salud Ambiental
•Bioestadística
Se convocó a un grupo de estudiantes de la región para solicitar ingreso a estos posgrados que abrió el Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) en 2009. Se apoya con un programa de becas y se establece gradualmente una red de tutores y docentes con las instituciones integrantes del IMSP que permitan descentralizar paulatinamente la enseñanza.
El Instituto Carso de la Salud. Fundación Carlos Slim, organización civil no lucrativa que moviliza recursos privados para financiar proyectos de interés social en el área de la salud, la nutrición y el medio ambiente, ofreció becas para doctorado y maestría en ciencias para 2009. Las becas son administradas por el INSP.
Requisitos
Los postulantes a las becas deben ser nacionales de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y se incluye Colombia. Los candidatos Mexicanos habrán de residir en las entidades federativas del sur-sureste de México. La beca cubre los siguientes costos:
•Para maestría: Matrícula y manutención por 2 años.
•Doctorado: transporte internacional y manutención en estancias semestrales de 1 mes durante 3 años
Al recibir la beca el becario se compromete a: no recibir otra beca; realizar su tesis sobre un tema relacionados a las áreas de concentración o temas de la agenda del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP) y regresar a su país de origen al término del programa para reinsertarse en actividades del SMSP.
El Inicio de clases fue el 1 de septiembre del 2009.
Localización
El Instituto Nacional de Salud Pública, se encuentra en Cuernavaca, Morelos, en la zona central de la República Mexicana. Dirección:
Av. Universidad 655
Col. Santa María Ahuacatitlán
Cuernavaca, Morelos, México
CP 62100
Tel: (52 777) 329 3000
Mayor información con:
•Mtra. Lorena E. Castillo Castillo
Coordinación de Promoción
Secretaría Académica
Tel: (52777) 329 3000, ext. 1504
• Lic. Ivonne Lara Sánchez
Departamento de Asuntos
Escolares
Tel: (52777) 329 3000, ext. 3033, 3076
Instituto Mesoamericano de Salud Pública









Sistema Mesoamericano de Salud Pública
Instituto Mesoamericano de Salud Pública