Marco conceptual del SMSP
Marco conceptual del SMSP
Acción regional con base en la coordinación de programas verticales y del fortalecimiento horizontal de los sistemas de salud.
La cooperación entre nuestras naciones permitió crear el SMSP, apoyado en el IMSP que servirá de think tank al SMSP, y que surge como un proyecto original del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México; para enfrentar de manera directa, problemas como la desnutrición, las enfermedades transmitidas por vector, en especial dengue y paludismo, y la salud materno infantil que servirá al mismo tiempo para mejorar los sistemas de prevención de cada país, fortalecer los programas de vacunación y los sistemas de vigilancia epidemiológica.
El Proyecto Mesoamérica (PM) es un mecanismo de diálogo y coordinación de esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración entre los países de la región, que ha dado un renovado impulso a los proyectos sociales de largo alcance como el desarrollo del SMSP, vertebrado a su vez por el Instituto Mesoamericano de Salud Pública; a partir del compromiso presidencial plasmado en la Declaración de Villahermosa en 2008, suscrita por los nueve mandatarios de la región.
En este marco se ha fomentado también, la colaboración con organismos locales e internacionales para acordar modalidades de apoyos o donativos que impulsen las actividades orientadas a resolver problemas regionales. La Alianza Público-Privada, integra a potenciales donadores y socios cooperantes, para la fase de arranque del IMSP se ha contado con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates y de la Fundación Carlos Slim.









Sistema Mesoamericano de Salud Pública
Instituto Mesoamericano de Salud Pública
Instituto Mesoamericano de Salud Pública